La
publicidad es compleja porque muchos anunciantes diferentes tratan de llegar a
muchos tipos de audiencias diferente. Al considerar estas diversas situaciones de
publicidad, se identifican ocho tipos principales de publicidad.
1) Publicidad de marca: Esta se centra en el desarrollo y recordación de la marca
a largo plazo, no nos promueve ningún producto en específico sino la marca en
general.
2) Publicidad detallista o local: En esta se envía un mensaje con productos u ofertas de
una zona geográfica en específico, y tiende a enfocarse en estimular el tránsito
por la tienda y en crear una imagen distintiva del detallista.
3) Publicidad de respuesta directa: Esta utiliza cualquier medio de publicidad, pero el
mensaje es diferente al de la publicidad nacional o detallista, ya que este se
enfoca en provocar una venta directamente. Se utilizan mucho por correo
directo, telemarketing, e-mailing, entre otros; y el consumidor puede responder
a esta por los mismos medios por el cual le ha sido enviada.
4) Campaña publicitaria: es un conjunto de estrategias comerciales para difundir
y anunciar un producto o servicio. Cualquier empresa o negocio que desee
mejorar sus resultados, tanto en lo que respecta al número de clientes como a
beneficios, es importante que lleve a cabo una campaña de este tipo que, como
no podía ser de otra manera, se pondrá en manos de expertos del sector para
lograr los mencionados objetivos.
5) Publicidad por directorio: La publicidad por directorio es la que se hace por medio
de libros clasificados por categorías de producto o por zonas y que
generalmente se presenta de forma alfabética, para su mejor localización.
6) Propaganda política: Este consiste en el lanzamiento de una serie de mensajes
que busca influir en el sistema de valores del ciudadano y en su conducta.
7) Publicidad de servicio a la
comunidad: Los mensajes de servicio a
la comunidad comunican un mensaje a favor de una buena causa, como dejar de
conducir en estado de ebriedad o prevenir el abuso infantil. Estos anuncios
generalmente son creados por profesionales de la publicidad sin cargo alguno y
los medios a menudo donan su tiempo y espacio necesarios.
8) Redes Sociales: son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan
con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en
común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar
gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar
recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por
los usuarios mismos.
Internet
es un medio propicio para hacer este tipo de conexiones como lo son:
8.1 Yahoo! Inc: es una compañía norteamericana focalizada en brindar
prestaciones relacionadas con Internet. Esta empresa posee un directorio, un
buscador, tiendas virtuales y diversas aplicaciones, entre las cuales aparece
un sistema de correo electrónico muy utilizado a nivel mundial.
8.2 Outlook.com: es un servicio de mensajería electrónica (Webmail) de
Microsoft que reemplazó a Hotmail (anteriormente Windows Live Hotmail y MSN
Hotmail) durante un período de transición entre el 31 de julio de 2012 y el 18
de febrero de 2013. Durante esta transición, las direcciones @outlook.com se
distribuyeron a todos los usuarios, y quienes ya tenían cuenta en Hotmail
pudieron optar por actualizarse voluntariamente a la interfaz de Outlook.com.
Hotmail ofrecía un espacio de almacenamiento con medidas de seguridad
patentadas,tecnología Ajax.
8.3 Gmail: es el servicio de correo electrónico o email ofrecido
por la empresa Google. Es conocido como Google Mail en Alemania, Austria y el
Reino Unido. Gmail es conocido especialmente por ser unos de los primeros en
ofrecer una gran capacidad de almacenaje (gran ventaja competitiva que los
demás competidores tuvieron que igualar) y también por su sistema de búsqueda
de mensajes que permiten al usuario encontrar fácilmente, cualquier mail que le
hayan mandado. Gmail ofrece una gran tecnología, comodidad y es gratuito.
Gmail
comenzó como un proyecto de Paul Buchheit, unos de los desarrolladores de
Google. Comenzó como un servicio disponible sólo para los empleados de esa
empresa y en marzo de 2004 empezó a ser ofrecido en fase beta, mediante
invitaciones a unas 1000 personas que incluían empleados, amigos y familiares;
también se ofreció a los usuarios activos de Blogger.
8.4 Twitter: es una aplicación web gratuita de microblogging que
reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería
instantánea. Esta nueva forma de comunicación, permite a sus usuarios estar en
contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves
de texto a los que se denominan Updates (actualizaciones) oTweets, por medio de
una sencilla pregunta: ¿Qué estás haciendo?.
8.5 Facebook: es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras
estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en
el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación
fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan
innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para
cualquier usuario de la red.
8.6 Instagram: es una aplicación gratuita para iPhone o para
dispositivos móviles Android, que te permite tomar fotografías y modificarlas
con efectos especiales, para luego compartirlas en redes sociales, como
Facebook. Desde junio del 2013, se incorporó la posibilidad de tomar vídeos cortos
(de hasta 15 segundos de duración) que se editan y comparten de forma similar a
su ya para entonces popular servicio de fotografías.
Entonces
con lo anterior podemos ver que no existe un solo tipo de publicidad, sino que
esta es una industria grande y variada. Pero hay que recordar que todo tipo de
publicidad exige mensajes creativos y originales que son estratégicamente
sólidos y bien ejecutados.
0 comentarios:
Publicar un comentario