12 de noviembre de 2014

La Publicidad - Actividad 2


*Estrategia - Comunicacion: La estrategia de comunicación es una serie de acciones programadas y planificadas que se implementan a partir de ciertos intereses y necesidades, en un espacio de interacción humana, en una gran variedad de tiempos. La estrategia lleva un principio de orden, de selección, de intervención sobre una situación establecida. 
REF: http://m.monografias.com/trabajos95/estrategias-de-comunicacion/estrategias-de-comunicacion.shtml


Valor agregado: Es la finalidad de toda acción de comunicación de la empresa.La agencia de publicidad debe transmitir el objetivo de comunicación al objetivo publicitario mediante slogan, imágenes con un buen diseño con buen color que capten la atencion del consumidor.




* Creatividad - Soluciones: La creatividad es la capacidad para encontrar la solución óptima a un problema o circunstancia determinado, en el menor tiempo posible. Y si consideramos la creatividad no como un logro puntual, sino como una forma de pensar de manera continuada (el Pensamiento Creativo), obtenemos innovación, ingenio creativo, cuya aplicación nos lleva irremediablemente al éxito Evolutivo de las marcas en el mercado.

REF:http://www.equipodeimagen.com/soluciones-creativas/


Valor agregado: La creatividad en la publicidsd juega un papel importante ya que la innovación y la manera de como generar una publicidad eficiente, lo que implica ser uno de los factores mas influyente para obtener los resultados esperados como la venta de un producto.




*Marketing Digital: es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online. En el ámbito digital aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas.. 

REF:http://www.mdmarketingdigital.com/que-es-el-marketing-digital.php

Valor agregado: el marketing digital es una manera fácil de promocionar un producto a travez de internet, usando paginas y redes sociales como herramientas para la publicidad.



*Planning - planificacion: se trata de un procedimiento a través del cual se determina cómo se va a difundir el mensaje procurando la mayor rentabilidad y eficacia. Esta planificación consiste en un complejo análisis de las diversas opciones que existen, debido a la amplitud del mercado, las cuales deben ceñirse a un presupuesto fijado. 
REF: http://publiworld.buscamix.com/web/content/view/30/98/

Valor agregado: la planificación dentro de la publicidad es importante ya que se fijan metas y objetivos que se deben cumplir para la promoción de un producto, como los medios de transmisión publicitarios, los costos, las agencias publicitarias, los clientes a quienes lendeben llegar el mensaje entre otros elementos.



*Branding : proceso de creación de una marca, en donde se destacan valores y conceptos relacionados con un modo de vida concreto, con una forma de sentir, vivir y pensar. El branding tiene que ver con la identidad de una marca. Empresas como Nike, Microsoft o Coca-Cola no sólo ofrecen productos, sino un concepto determinado, actitudes e ideas concretas. 

REF:http://www.digitouno.com/index.php?option=com_content&view=article&id=127&catid=31&Itemid=117

Valor agregado: El branding busca resaltar el poder de una marca, aquellos valores de tipo intangible, tales como la singularidad y la credibilidad, que les permiten diferenciarse de las demás y causar un impacto único en el mercado.



*Emprendimiento digital: El emprendimiento es la capacidad de generar ideas y desarrollarlas para la creación de un producto. Cuando estas innovaciones se relacionan directamente con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, se habla de emprendimiento digital. 

REF:http://www.rcysostenibilidad.telefonica.com/blogs/colombia/2013/02/20/emprendimiento-digital-ideas-tecnologia-y-empresas-para-el-desarrollo/

Valor agregado: el emprendimiento digital va de la mano con el avance tecnológico, cada día se busca que la vida de los seres humanos sea mas fácil creando productos avanzados que satisfagan nuestra necesidades. 



*Boutique creativa: Nos referimos a una empresa que brinda servicios de creatividad, diseño y producción a grandes marcas y agencias de publicidad, marketing, entre otras. Es un proceso creativo para satisfacer las necesidades de imagen, percepciones e innovaciones de un producto. 

REF:http://www.buenastareas.com/ensayos/Boutique-Creativa/3225072.html

Valor agregado: estas agencias suelen tener más libertad para innovar en las acciones publicitarias que piensen, poseen grandes y numerosas ideas que pueden ayudar a fomentar la publicidad.


*Responsables de una Agencia de Publicidad
  • Redactor recreativo: El trabajo de un redactor publicitario consiste en adaptar la información que las empresas, personas o instituciones desean dar a conocer a su público. En términos analógicos, es la correa de transmisión que media entre al anunciante (cliente del redactor) y su público (clientes de la empresa, persona o institución). Es decir, debe comunicar de forma clara, breve y concisa.
REF:http://www.data-red.com/rincon/copy/concepto.htm 
 Valor agregado: La función de un redactor creativo es el de darle a las empresas la información necesaria para así crear una publicidad donde el mensaje sea llevado de manera clara y precisa.
     
  • Director de arte: Es una persona con una gran pasión por la estética y las artes visuales cuyo trabajo creativo se complementa con el del Redactor Publicitario. Es por eso que el Director de Arte es un creativo generador de las ideas que finalmente vemos en la TV, en las revistas, o se escuchan en la radio.
REF:http://www.palermo.edu/dyc/direccion_arte_publicitario/index.html
Valor agregado: El rol de este director es el de apoyar al redactor publicitario ya que le brinda ideas innovadoras y creativas al redactor para luego ser llevadas a cabo en los distintos medios de comunicación.

  • Director de medios: Es responsable del contacto con clientes, registros de informes, dinero, adiestramiento y contacto con suplidores. El Director de medios recibe instrucciones y rinde informes al presidente, supervisa a todos los empleados del departamento de medios. También planifica el como se llevara a cabo el plan de los medios. 

REF:https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=8016682428308082745#editor/target=post;postID=2464940213255451037

Valor agregado: Es el que se encarga de llevar la carga mayor dentro del departamento de marketing, ya que debe supervisar, controlar y dirigir a los trabajadores.



  • Planificador de cuentas: Es una figura clave en la consecución de las campañas. De su valía, vocación y saber hacer puede depender que una cuenta funcione como la seda o sea un cúmulo de desencuentros, que la relación con el cliente sea de confianza o todo lo contrario, que los creativos y demás involucrados en la cuenta le pongan ganas e ilusión o que la vean como una obligación más, que los briefings sean inspiradores y bien enfocados. Además deben velar porque todos los procesos internos (de producción, facturación y coordinación) funcionen correctamente y en los complicados plazos con los que se trabaja en este sector.
  

REF:http://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/la-columna/el-papel-del-ejecutivo-de-cuentas-%C2%BFun-mero-intermediario-carlos-vasallo/

Valor agregado: Es el encargado de llevar toda la parte digamos algo administrativa, es decir de producción, facturas de los gastos que se produzcan en la creacción de la publicidad. Por otro lado es el interactua durectamente con el cliente y hace que se sienta a gusto y conforme para que lo contraten y poderle realizar una publicidad.

0 comentarios: