17 de noviembre de 2014

La Publicidad



La Publicidad es una forma o técnica de comunicación, el cual se emplea para la divulgación o mas bien para dar a conocer, informar y hacer recordar un producto o servicio con la finalidad de convencer al cliente o a algún mercado objetivo y así incrementar a través de la misma el consumo de algún producto y/o servicio en particular.

 


A nivel mundial la publicidad ha tenido un gran impacto social , además incluso influye en la vida cotidiana de todos, en especial en los jóvenes y adolescentes ya que son más vulnerables a ésta. Se calcula que al día las personas reciben al rededor de 250 impactos publicitarios.


Ahora, globalizando mucho más, hoy en día el consumista vive la publicidad, es decir, que ha llegado el momento en que la publicidad se torna inconscientemente, una imponedora de costumbres, cultura, generadora de materialismo y discriminación. Pero detrás de esto, las empresas realizaron un estudio cauteloso en donde descubrieron los deseos de las personas, los medios que consumen y sus hábitos de vida, este estudio se le denomina Segmentación de Mercado. Posteriormente procesan un mensaje para su público objetivo y de esta manera conllevan a los mismos a que consuman su marca y  así logren ser fieles a ésta.

13 de noviembre de 2014

Tipos de Publicidad

                                                  


La publicidad es compleja porque muchos anunciantes diferentes tratan de llegar a muchos tipos de audiencias diferente. Al considerar estas diversas situaciones de publicidad, se identifican ocho tipos principales de publicidad.

1) Publicidad de marca: Esta se centra en el desarrollo y recordación de la marca a largo plazo, no nos promueve ningún producto en específico sino la marca en general.

2) Publicidad detallista o local: En esta se envía un mensaje con productos u ofertas de una zona geográfica en específico, y tiende a enfocarse en estimular el tránsito por la tienda y en crear una imagen distintiva del detallista.

3) Publicidad de respuesta directa: Esta utiliza cualquier medio de publicidad, pero el mensaje es diferente al de la publicidad nacional o detallista, ya que este se enfoca en provocar una venta directamente. Se utilizan mucho por correo directo, telemarketing, e-mailing, entre otros; y el consumidor puede responder a esta por los mismos medios por el cual le ha sido enviada.

4) Campaña publicitaria: es un conjunto de estrategias comerciales para difundir y anunciar un producto o servicio. Cualquier empresa o negocio que desee mejorar sus resultados, tanto en lo que respecta al número de clientes como a beneficios, es importante que lleve a cabo una campaña de este tipo que, como no podía ser de otra manera, se pondrá en manos de expertos del sector para lograr los mencionados objetivos.

5) Publicidad por directorio: La publicidad por directorio es la que se hace por medio de libros clasificados por categorías de producto o por zonas y que generalmente se presenta de forma alfabética, para su mejor localización.

6) Propaganda política: Este consiste en el lanzamiento de una serie de mensajes que busca influir en el sistema de valores del ciudadano y en su conducta.

7) Publicidad de servicio a la comunidad: Los mensajes de servicio a la comunidad comunican un mensaje a favor de una buena causa, como dejar de conducir en estado de ebriedad o prevenir el abuso infantil. Estos anuncios generalmente son creados por profesionales de la publicidad sin cargo alguno y los medios a menudo donan su tiempo y espacio necesarios.

8) Redes Sociales: son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.
Internet es un medio propicio para hacer este tipo de conexiones como lo son:

8.1 Yahoo! Inc: es una compañía norteamericana focalizada en brindar prestaciones relacionadas con Internet. Esta empresa posee un directorio, un buscador, tiendas virtuales y diversas aplicaciones, entre las cuales aparece un sistema de correo electrónico muy utilizado a nivel mundial.

8.2 Outlook.com: es un servicio de mensajería electrónica (Webmail) de Microsoft que reemplazó a Hotmail (anteriormente Windows Live Hotmail y MSN Hotmail) durante un período de transición entre el 31 de julio de 2012 y el 18 de febrero de 2013. Durante esta transición, las direcciones @outlook.com se distribuyeron a todos los usuarios, y quienes ya tenían cuenta en Hotmail pudieron optar por actualizarse voluntariamente a la interfaz de Outlook.com. Hotmail ofrecía un espacio de almacenamiento con medidas de seguridad patentadas,tecnología Ajax.

8.3 Gmail: es el servicio de correo electrónico o email ofrecido por la empresa Google. Es conocido como Google Mail en Alemania, Austria y el Reino Unido. Gmail es conocido especialmente por ser unos de los primeros en ofrecer una gran capacidad de almacenaje (gran ventaja competitiva que los demás competidores tuvieron que igualar) y también por su sistema de búsqueda de mensajes que permiten al usuario encontrar fácilmente, cualquier mail que le hayan mandado. Gmail ofrece una gran tecnología, comodidad y es gratuito.
Gmail comenzó como un proyecto de Paul Buchheit, unos de los desarrolladores de Google. Comenzó como un servicio disponible sólo para los empleados de esa empresa y en marzo de 2004 empezó a ser ofrecido en fase beta, mediante invitaciones a unas 1000 personas que incluían empleados, amigos y familiares; también se ofreció a los usuarios activos de Blogger.

8.4 Twitter: es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. Esta nueva forma de comunicación, permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto a los que se denominan Updates (actualizaciones) oTweets, por medio de una sencilla pregunta: ¿Qué estás haciendo?.

8.5 Facebook: es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red.

8.6 Instagram: es una aplicación gratuita para iPhone o para dispositivos móviles Android, que te permite tomar fotografías y modificarlas con efectos especiales, para luego compartirlas en redes sociales, como Facebook. Desde junio del 2013, se incorporó la posibilidad de tomar vídeos cortos (de hasta 15 segundos de duración) que se editan y comparten de forma similar a su ya para entonces popular servicio de fotografías.


Entonces con lo anterior podemos ver que no existe un solo tipo de publicidad, sino que esta es una industria grande y variada. Pero hay que recordar que todo tipo de publicidad exige mensajes creativos y originales que son estratégicamente sólidos y bien ejecutados.

Agentes que Intervienen en la Publicidad

En la publicidad participan varias partes, tales como:

  • El anunciante: Es aquel que paga la publicidad.

  • Las agencias de publicidad: Son las agencias de publicidad elaboran los mensajes. Buscan las mejores  ideas y las transforman en  anuncios para televisión, prensa, radio, u otros medios.

  • Los medios de comunicación: Son los medios para llevar la información, por ejemplo: la televisión, la radio, redes sociales, la prensa, entre otros.

  • El público objetivo. Es un grupo poblacional al que deseamos sea el receptor del mensaje.


Posteriormente analizamos los objetivos, mediante los que definiremos los propósitos de nuestra publicidad y qué resultados pretendemos generar con nuestra publicidad.

Se debe analizar la diferenciación, imagen y posicionamiento del producto y/o servicio no sólo desde la perspectiva del fabricante, sino especialmente con los ojos del cliente, pues este será la guía en la creación publicitaria, tomando en cuenta las percepciones de los consumidores y como seleccionar el beneficio clave.


Se le denomina el beneficio clave a la promesa que se le realiza al consumidor mediante un determinado mensaje a través del medio seleccionado




Publicidad Contemporánea


 



La publicidad conjuntamente con el patrocinio continúan siendo las herramientas de comunicación más poderosas que existen.

 El tipo de publicidad mayoritaria es la PUBLICIDAD CLÁSICA, que cuando está bien hecha puede ser muy eficaz. De todas formas, en los últimos años ha aparecido una manera alternativa de comunicar a la que se le denomina PUBLICIDAD CONTEMPORÁNEA.

 Características de la Publicidad Contemporánea

1. Utiliza formatos habituales del consumo cultural (videoclips, libros, videos inspiracionales, películas, canciones, tiras cómicas,...) sustituyendo al spot, el cartel o la cuña de radio. Ello exige gran talento artístico en la ejecución. Las piezas pasan así a ser pull, es decir, se piensan para que la gente las quiera consumir.

2. El rol principal de la creatividad es proponer a la gente que haga alguna acción concreta para que su vida sea más interesante (por ejemplo emprender un viaje, tener una aventura con el jefe, participar en una carrera, o sentirse orgulloso de su país). Por contraposición, en la publicidad clásica se pretende mandar un mensaje a la gente sobre la marca, y la creatividad se usa para sobresalir entre todo el ruido publicitario y que de esta forma el mensaje llegue. Dicho de otra manera, en la publicidad contemporánea la creatividad está en el mensaje mientras que en la clásica está en la forma.


 


3. Construye sobre un concepto emocional que enamora basado en e
l posicionamiento de marca. Como Just do it. Como Mediterráneamente. Como Think different. 





4. Funciona con 1, 2 ó 3 impactos en lugar de los 10, 20 ó 30 de la publicidad clásica.

5. Genera un post atractivo en las redes sociales.

6. Genera una nota de prensa que los medios quieren publicar.

7. Se enfoca prioritariamente a 1 ó 2 comunidades que tienen mucho interés por la temática tocada y que pueden hacer de apóstoles.

Luego de todo ellos las empresas publicitarias enfocan la publicidad hacia el marketing, en el que se relacionan con las cuadro P´s del mercado:

A)
 El producto es la razón de ser de la publicidad, es importante trabajar en lo que respecta a la marca (Imagen) y de la captación del cliente. Según su producto la publicidad puede cambiar en sus objetivos, los cambios se darán de la siguiente manera:

A.1 Sí el producto está en la etapa de lanzamiento se debe realizar una campaña de lanzamiento del producto.

A.2 En la etapa de crecimiento los objetivos de la publicidad es la de posicionar la marca y fomentar su compra.
A.3 En la etapa de madurez existe una fuerte competencia, por lo tanto la publicidad se basa en reforzar la imagen de la marca para poder ser diferente.
A.4 En la etapa de declive puede realizarse campañas de relanzamiento o eliminar la publicidad.



B)

El precio es el único elemento del mix de Márketing que proporciona ingresos pues los otros componentes únicamente producen costes. Es mas, la fijación de precios y la competencia entre ellos, fue clasificada como los problemas más importante a juicio de los ejecutivos de Márketing a mediados de los ochenta.


Los errores más frecuentes son los siguientes:

B.1 Precio demasiado orientado a los costes.

B.2 No se revisa con suficiente frecuencia para tener en cuenta los cambios producidos en el mercado.

B.3 Se fija con independencia del resto de las variables de Márketing mix, sin considerar que es un elemento clave en la estrategia de posicionamiento del mercado.

B.4 No varia lo suficiente para los distintos productos y segmentos del mercado.

El precio no es solo la cantidad de dinero que se paga por obtener un producto, sino el tiempo utilizado para conseguirlo así como el esfuerzo y molestias necesarias para obtenerlos. Es por ello un elemento imprescindible a considerar a la hora de elevar el éxito o no de un producto o incluso de una compañía. Las decisiones sobre precio incluyen el diseño y la puesta en practica de políticas de costes, márgenes y descuentos así como para la fijación de precios tanto para un producto como para una línea de productos.


C)Plaza o Distribución
En este caso se define dónde comercializar el producto o el servicio que se le ofrece. Considera el manejo efectivo del canal de distribución, debiendo lograrse que el producto llegue al lugar adecuado, en el momento adecuado y en las condiciones adecuadas.

D)
Se trata de una serie de técnicas integradas en el plan de marketing, cuya finalidad consiste en alcanzar una serie de objetivos específicos a través de diferentes estímulos y acciones limitadas en el tiempo y dirigidas a un target determinado.

 El objetivo de una promoción es ofrecer al consumidor un incentivo para la compra o adquisición de un producto o servicio a corto plazo, lo que se traduce en un incremento puntual de las ventas.



Plan de Medios Publicitarios

Un plan de medios es un documento en el que se refleja la distribución del presupuesto asignado a la compra de medios publicitarios, para ello se debe realizar el presupuesto lo mas realista posible para que la publicidad sea rentable ante las circunstancias que tenga cada empresa en particular, además debemos adaptar las campañas publicitarias lo mas posible a las necesidades del consumidor, en donde argumentamos el ¿cómo?, ¿por qué? y los objetivos que se quieren alcanzar en cada uno de los medios seleccionados en el plan.

         
Todo el proceso de marketing

Estrategia Creativa

Se puede decir que la estrategia creativa es un procedimiento estructurado el cual sirve para buscar  nuevas ideas útiles. La estrategia creativa nos permite concentrar las ideas propuestas dentro de los parámetros que el cliente desea, así las ideas aunque sean diversas siempre van a estar relacionadas con las características de la marca, producto y/o servicio.


Los objetivos de comunicación se logran a partir de una creatividad estratégica, es decir no puede ser solo crear como el arte, en publicidad la creatividad debe tener resultados por lo cual no solo debe ser artística e innovadora, si no planificada y basada en los objetivos del cliente. Por lo tanto en publicidad crear no es un proceso descentralizado, esto requiere un control de la información que puede o no manejar del cliente y conseguir que el tema de campaña logre los objetivos.


Los procesos creativos son diversos y pueden variar según la empresa o el objetivo de la campaña, lo importante de tener una estrategia creativa es crear ideas originales sin alejarse de la naturaleza de la marca, los objetivos de comunicación y los resultados

Existen diversos tipos de estrategias creativas que son:

  •  Uso general aplicable a cualquier trabajo creativo.
  • Contexto dependientes referidos a un área específica de trabajo como la música, la ingeniería, la arquitectura, etc.
  • Los personales internos que corresponden a estilos propios desarrollados por las mismas personas y que reflejan su propia forma de buscar soluciones creativas a problemas concretos.
·      



http://www.morfogenia.com/wp-content/uploads/2014/03/estrategia-creatividad-515.png
·          

  Las estrategias creativas deben cumplir con tres elementos básicos:
    1. Son procesos con etapas bien definidas.
    1. Deben tener fundamento.
    1. Debe demostrarse que generan múltiples ideas.


Algunos de los métodos para la creación de las estrategias creativas pueden ser:

  • Derivarlas de los principios creativos.
  • Combinar estrategias creativas conocidas.
  • Hacer variantes de las estrategias creativas.
  • Utilizar efectos no-lineales.
  • Usar alta inteligencia para inventar estrategias creativas nuevas.
  • Identificar las estrategias creativas usadas por otras personas.